El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como adelantábamos en nota por separado, con el proyecto de ley de artículo único y la exposición de motivos, tras la aprobación de la Cámara de Senadores, donde se declara a la ciudad de Mercedes como Capital Nacional del Cooperativismo, a propuesta del INACOOP y por iniciativa del Poder Ejecutivo, de inmediato se pasó a la Cámara de Diputados, donde se le dio ingreso de forma urgente y este mismo miércoles se aprobó, por lo que se transformó en ley.
Al respecto, la Diputada por Soriano, María Fajardo sostuvo "no puedo estar más orgullosa de este reconocimiento que se hace a Mercedes, pero que es para todo el Departamento de Soriano.
Soriano tiene una larga tradición de impulsar el Movimiento Cooperativista.
El problema de la vivienda es recurrente en todo el país. Hay insuficiente acceso a la vivienda digna.
Desde de la Intendencia, tanto en las dos administraciones del hoy nuevamente Intendente Guillermo Besozzi, como en la de Agustín Bascou, se han recibido sendas felicitaciones de FUCVAM en reiteradas oportunidades por la amplia Cartera de Tierras que ha puesto a disposición de las distintas cooperativas y el incondicional acompañamiento a los integrantes de las mismas.
FUCVAM y la Intendencia de Soriano han desarrollado una sinergia que ha llevado a solucionar el problema de vivienda a más de 2.000 familias.
Pero el Cooperativismo en Soriano no se refiere solamente a las Viviendas de Ayuda Mutua (65 en la actualidad), sino que se han generado 1 de Ahorro y Crédito, 12 de Trabajo,10 Sociales y 9 Agrarias.
Nos enorgullecen también las Cooperativas agrarias que datan algunas de la década de 1950. Se basan en la construcción de alternativas para la producción agro familiar, con buenas prácticas y haciendo foco en la explotación colectiva de la tierra y la cooperación multidimensional", concluyó.
http://agesor.com.uy/adm_712/edit_entry.php?id=47844
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.