El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Hay que dar un aporte económico” a algunos sectores laborales “que han quedado muy descalzados” producto del Covid-19, dijo el Intendente de Soriano. Guillermo Besozzi en diálogo con @gesor indicó que habrá que esperar hasta el 18 de diciembre próximo cuando el gobierno nacional evalúe la evolución que ha tenido el Covid-19 para poder determinar qué pasará con los eventos que se realizan cada verano. Como se sabe, el más próximo es el Encuentro internacional de músicos Jazz a la Calle, que se realiza cada año en la primera semana de enero, y por el cual todavía no hay una determinación.
“Está brava la mano” dijo Besozzi. Comentando que en el caso del Caraval ha mantenido contactos con la Intendencia de Río Negro porque “el país tiene que tener una unidad de trabajo en ese tema. ¿Qué quiere decir? Trabajemos todos para ver si el Caraval se va a hacer o no, o qué tipo de Carnaval se va a hacer”.
El 18 de diciembre el gobierno evaluará la situación sanitaria y de corresponder anunciará nuevas medidas y recomendaciones. También la próxima semana se reúne el Congreso Nacional de Intendentes donde “vamos a tomar una definición, con los científicos, porque va a participar de esa reunión” una delegación del Grupo Asesor Científico Honorario.
Besozzi insistió en que manifestó semanas atrás a una consulta similar realizada por @gesor, que el desfiles de Caraval y el de las Llamadas, “es muy difícil” que se realice. Manteniendo las dudas respecto al Concurso de agrupaciones de Carnaval y el Jazz a la Calle, por la forma en que debería realizarse, y más que la aplicación de un protocolo durante la realización de estos eventos, las dudas planteadas por el Intendente Besozzi pasan lo previo y lo posterior a cada una de esas jornadas, que sería muy difícil de controlar sanitariamente.
Besozzi destacó el esfuerzo que hace la sociedad y especialmente el personal de la salud en el combate a la pandemia, y el impacto que sigue teniendo el Covid-19 en la economía del país. “Hay rubros que está muy complicados”, comentó. “Creo, y lo estamos planteando en el Congreso de Intendentes que hay que dar un aporte económico a algunos rubros que han quedado muy descalzados para seguir. He planteado que el gobierno nacional tiene que rever” las medidas adoptadas para algunos rubros. Poniendo como ejemplo “catering, salas bailables. Creo que hay que dar posibilidades económicas. Ayudas, para que eso no se caiga del todo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.