El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Aldo Roque Difilippo) INAU difundió su Memoria Anual 2012, realizando un balance de actividades, programas y emprendimientos realizados y evaluando la actuación de cada una de sus áreas. En un voluminoso documento el INAU resume todo lo realizado en el año pasado expresando que brinda cobertura a 74.550 niños, niñas y adolescentes, que son atendidos “mensualmente en todo el país a través de las diferentes modalidades de abordaje. Tal guarismo representa el aumento cercano al 2% respecto al año anterior”.
En lo que tiene que ver con nuestro departamento, en el 2012 INAU brindó cobertura a 2.506 niños, niñas y adolescentes, 441 en servicios oficiales, 33 en Alternativa Familiar y 2032 en servicios en convenio con INAU. Que son atendidos a través de 47 servicios: 9 oficiales, 23 en convenio y 15 Hogares de Alternativa Familiar. “En esta Modalidad de Atención se conformó un equipo interdisciplinario para atender los requerimientos que surgen en el desarrollo del Programa de Acogimiento Familiar a nivel departamental”, recuerda el documento. “Asimismo se realizó la difusión en diferentes medios de prensa del programa Familia Amiga, lográndose la incorporación de 1 Familia Amiga y 2 Familias en el perfil de Familia Extensa. En el resto de las Modalidades, se debe señalar la ampliación de los convenios vigentes con las asociaciones civiles que gestionan los CAIF Nº 18 “Koster” de la capital departamental y del CAIF “Bichitos de Luz” de la ciudad de Dolores y la incorporación de un ETAF como nuevo servicio en el departamento”.
Convenios
El informe destaca los acuerdos locales logrados por INAU mediante convenios con la Unidad Cooperaria Nº 1 COLOLÓ- CETP “para la formación en lechería y apicultura, este año se realizó un curso de calidad de la leche, 2 cursos de iniciación a la lechería y 2 cursos de apicultura con la participación a 50 adolescentes provenientes de todo el país. Además de la realización de las actividades permanentes de los diferentes servicios, se llevaron adelante diferentes actividades extraordinarias que impactaron sobre los niños, niñas y adolescentes” destacando las actividades deportivas, las realizadas con los Clubes de Ciencia, y los talleres semanales de música para niños con la escuela de música de “Jazz a la Calle”; entre otras.
En lo que tiene que ver con el personal, el informe expresa que INAU en Soriano cuenta con “94 funcionarios de los cuales los profesionales representaron un 10% aproximadamente”.
Inspecciones
El anuario también da cuenta de las intervenciones realizadas por INAU en el control de espectáculos públicos. Indicando que a nivel nacional las inspecciones realizadas aumentaron un 5,5% con respecto al año anterior.
En el 2012 INAU realizó 242 inspecciones, con una frecuencia (promedio) quincenal. Para esta tarea el organismo cuenta con 8 inspectores para cubrir todo el departamento.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='4762',cat='5',publish='2013-05-06 09:58:45',author='adifilippo',title='Memoria Anual',copete='INAU brinda cobertura a más de 2 mil niños, niñas y adolescentes en todo el departamento.',entry='
(por Aldo Roque Difilippo) INAU difundió su Memoria Anual 2012, realizando un balance de actividades, programas y emprendimientos realizados y evaluando la actuación de cada una de sus áreas. En un voluminoso documento el INAU resume todo lo realizado en el año pasado expresando que brinda cobertura a 74.550 niños, niñas y adolescentes, que son atendidos “mensualmente en todo el país a través de las diferentes modalidades de abordaje. Tal guarismo representa el aumento cercano al 2% respecto al año anterior”.
En lo que tiene que ver con nuestro departamento, en el 2012 INAU brindó cobertura a 2.506 niños, niñas y adolescentes, 441 en servicios oficiales, 33 en Alternativa Familiar y 2032 en servicios en convenio con INAU. Que son atendidos a través de 47 servicios: 9 oficiales, 23 en convenio y 15 Hogares de Alternativa Familiar. “En esta Modalidad de Atención se conformó un equipo interdisciplinario para atender los requerimientos que surgen en el desarrollo del Programa de Acogimiento Familiar a nivel departamental”, recuerda el documento. “Asimismo se realizó la difusión en diferentes medios de prensa del programa Familia Amiga, lográndose la incorporación de 1 Familia Amiga y 2 Familias en el perfil de Familia Extensa. En el resto de las Modalidades, se debe señalar la ampliación de los convenios vigentes con las asociaciones civiles que gestionan los CAIF Nº 18 “Koster” de la capital departamental y del CAIF “Bichitos de Luz” de la ciudad de Dolores y la incorporación de un ETAF como nuevo servicio en el departamento”.
Convenios
El informe destaca los acuerdos locales logrados por INAU mediante convenios con la Unidad Cooperaria Nº 1 COLOLÓ- CETP “para la formación en lechería y apicultura, este año se realizó un curso de calidad de la leche, 2 cursos de iniciación a la lechería y 2 cursos de apicultura con la participación a 50 adolescentes provenientes de todo el país. Además de la realización de las actividades permanentes de los diferentes servicios, se llevaron adelante diferentes actividades extraordinarias que impactaron sobre los niños, niñas y adolescentes” destacando las actividades deportivas, las realizadas con los Clubes de Ciencia, y los talleres semanales de música para niños con la escuela de música de “Jazz a la Calle”; entre otras.
En lo que tiene que ver con el personal, el informe expresa que INAU en Soriano cuenta con “94 funcionarios de los cuales los profesionales representaron un 10% aproximadamente”.
Inspecciones
El anuario también da cuenta de las intervenciones realizadas por INAU en el control de espectáculos públicos. Indicando que a nivel nacional las inspecciones realizadas aumentaron un 5,5% con respecto al año anterior.
En el 2012 INAU realizó 242 inspecciones, con una frecuencia (promedio) quincenal. Para esta tarea el organismo cuenta con 8 inspectores para cubrir todo el departamento.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 4762