
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


"Es hora de valorar y reconocer la visión de impulsar una política de salud pública que atendiera la salud visual de todos los uruguayos", señaló Amaro, quien recordó que fue el expresidente, doctor Tabaré Vázquez, quien realizó los acuerdos con la República de Cuba para comenzar la que se conoce como Operación Milagro.
En un comienzo, fueron unos dos mil compatriotas de todas las edades que viajaron a La Habana, fueron operados y así recuperaron la visión gratuitamente. "La llegada de las brigadas médicas cubanas, la concreción y puesta en funcionamiento del Hospital de Ojos, la participación del BPS y el MTOP nos traen el recuerdo en horas complejas en que los intereses privados que cobraban y cobran 2 mil dólares por la operación en cada uno de sus ojos de una simple catarata. Saludamos y reconocemos la defensa y el desarrollo de esa política de salud pública la Doctora María Julia Muñoz, Ministra de Salud, al Maestro Ernesto Murro, entonces presidente del BPS, al querido Geza Stari, a ONAJPU que al día de hoy lleva más de 263.000 pesquisados en su sede social y en todas las asociaciones de jubilados. Al doctor Yamandú Bermúdez, primer director del Hospital de Ojos, a la doctora Sandra Medina actual directora y formidable profesional que junto a los queridos compañeros de la Brigada Cubana y a todo el personal del Hospital de Ojos, a Leo y a todos los choferes del BPS que ayudaron a recrear las pesquisas en todo el país".
Amaro afirmó que se trata de un "inmenso objetivo" alcanzado, al poder cumplir con 100.000 operaciones gratuitas de ojos, "que devolvieron a las y los uruguayos, el derecho humano de volver a ver".
Por último, Amaro se despidió saludando la solidaridad y destacando a la salud pública al servicio de los más desprotegidos en forma gratuita.
(*) fuente PIT CNT.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.