El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mención especial
“Espíritu de equipo: Anti Covid” del Colegio San Miguel, de Mercedes.
Nombre de proyecto: Anti covid
Departamento: Soriano
Categoría: Placas programables
Centro: SAN MIGUEL
Subsistema: Educación Media
Problema detectado
Teniendo en cuenta la pandemia que afectó la vida de todos los uruguayos y el mundo este año, es que observamos que en muchos lugares, como en la Terminal de nuestra ciudad, Mercedes, departamento de Soriano, se toma la temperatura de las personas al ingresar al local. Nos dimos cuenta que en nuestro liceo, San Miguel, los alumnos pasamos allí toda la mañana sin saber si tenemos alta temperatura y muchas veces nos sentimos mal y no nos damos cuenta, estando en clase, que estamos con fiebre. Además vimos que en la cuarentena se hizo más necesario el ejercicio físico debido al encierro. Y que las personas necesitan el ejercicio para reforzar su sistema inmune y para poder sobrellevar mejor las crisis. El ejercicio físico genera muchos beneficios para la salud mental y emocional, por eso es importante motivar el mismo
Solución propuesta
Con la placa programable podemos solucionar ambos problemas. Creamos un prototipo liviano, elaborado con materiales reciclables que permiten llevar la misma en la muñeca. El estudiante puede tener un control de su temperatura durante toda su jornada en el liceo. Además le agregamos la posibilidad de controlar el distanciamiento físico entre las micro bit respetando los 2 metros que sugiere el ministerio de salud pública. También creamos un contador de pasos y saltos, para estas funciones la placa debe ser usada en el tobillo con otro accesorio, que permita mayor seguridad. A través de estas funciones pretendemos motivar el ejercicio físico. Encontramos que las mismas podían ser útiles en una actividad en un club como durante una cuarentena y que los usuarios podían motivarse llevando un control de su ejercicio diario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.