
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación de Maestros del Uruguay (ADEMU) filial Soriano desarrolló sus elecciones a nivel departamental, como parte también de los comicios nacionales, tanto a nivel de la Federación Uruguaya de Magisterio como de los Trabajadores de Enseñanza Primaria (FUM-TEP).
A nivel departamental las elecciones de ADEMU Soriano tuvieron el triunfo de la Lista 27-3 que se identifica con el oficialismo a nivel nacional más precisamente con la línea de la actual Secretaria General de la FUM, Elbia Pereira, y la Presidencia del sindicato en Soriano estará siendo ejercida por Myriam Alza y también conformarán la Comisión Directiva otras cuatro integrantes que de esta manera contará con la mayoría 5 de los 9 miembros, Gualconda Espinosa, Mabel Gutiérrez, Diana Rigos, Bettina Steingruber, mientras que por la Lista 14 ingresarán a la Comisión Directiva, la actual Presidenta Ana Paula Sánchez, Sebastián Gadea, Ana Bruno y Silvana Ribolla.
En tanto que la Comisión Fiscal tendrá dos integrantes, Teresita Capurro e Isabel González de la Lista 27-3 y por la Lista 14 estará Elsa Muniz.
De acuerdo a la información recibida por @gesor la lista 27-3 alcanzo los 204 votos, mientras que la hoja 14 obtuvo 183 sufragios, de allí es que de los 9 miembros de la directiva, 5 le corresponden a la lista ganadora y 4 a la otra.
Cabe mencionar que de esta manera ADEMU Soriano retoma la línea ideológica que tuviera durante muchos años y que fuera modificada a partir del triunfo de Ana Sánchez en setiembre del 2016.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.