El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este fondo tiene como objetivo mejorar las condiciones de los centros y/o espacios culturales públicos y/o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros, y otros) del interior del país. Se financian proyectos de reformas, adecuación y mejoramiento edilicio, así como equipamiento de los centros y compraventa de inmuebles.
Inscripciones
Para esta edición 2020, se podrá postular en una única categoría: “Fortalecimiento de Infraestructuras Culturales en el Interior del país: espacios culturales diversos”. La totalidad de la asignación presupuestal será de $ 9.300.000.
La presentación de los proyectos se dividirá en tres modalidades:
modalidad A) Proyectos destinados a la realización de pequeñas obras de mejoramiento edilicio y/o de espacios abiertos, o adquisición equipamiento.;
modalidad B) Proyectos destinados a la realización de obras de mejoramiento edilicio y/o de espacios abiertos, o adquisición e instalación de equipamiento;
modalidad C) Proyectos destinados a la ejecución de obras y/o mejoramiento edilicio.
Las inscripciones podrán realizarse desde el 25 de setiembre, extendiéndose el plazo hasta el 4 de diciembre de 2020 inclusive, exclusivamente a través de la plataforma culturaenlinea.uy (deberá registrarse), completando un formulario online .
Los postulantes serán evaluados por jurados idóneos con independencia técnica de la Dirección Nacional de Cultura.
Las bases se encuentran disponibles en enlaces de descarga.
Por consultas: fondodeinfraestructuras@mec.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.