
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Vecinos que habitan el complejo habitacional Altos de Carrasco a través de solicitud de la Ley de Acceso a la Información Pública se dirigieron a la Intendencia de Montevideo, con la finalidad de conocer en qué se basa la comuna para construir un ecocentro en predio contiguo a las fincas de estos vecinos, obra que se encuentra prevista entre las que se realizarían a través del Fondo Capital, en este caso para la gestión de los residuos.
En ese sentido la Intendencia montevideana tiene previsto instalar en tres municipios, instalaciones que permitan clasificar desechos y reducir la cantidad de basura que entra diariamente al vertedero "Felipe Cardoso".
Esto llevó a que los vecinos realizaran un pedido de acceso a la información pública, el que una vez recibido debe ser respondido en un plazo de 20 días hábiles, que puede prorrogarse por otros 20 días en caso que se solicite antes de vencerse el plazo inicial, con razones fundadas. En este caso la Intendencia de Montevideo no respondió dentro del plazo legal de 20 días hábiles y tampoco solicitó la prórroga, por lo que los vecinos recurrieron a los Dres. Francisco Algorta (foto) y Facundo Briz, Abogados pertenecientes al Grupo CONEXION, quienes realizaron la presentación de un recurso de Habeas Data ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Primer Turno, en el que el Magistrado actuante falló a favor de los vecinos, intimando a la Intendencia de Montevideo a brindar la información solicitada por los vecinos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.