
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La iniciativa Recicla tu campaña impulsada por Lorena Ponce De León junto al Área de Descentralización, Desarrollo y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que coordina Maria de Lima, continúa recibiendo adhesiones de municipios , intendencias y agrupaciones políticas de todo el país.
Continúan llegando carteles electorales recogidos en el marco de la iniciativa #RecicláTuCampaña , posteriormente se hará el proceso de reciclaje y se crearán los tachos que serán enviados a los municipios del país, con el objetivo de seguir colaborando y concientizando sobre el reciclaje, la reutilización y la responsabilidad ambiental.
El proceso de reciclaje es el siguiente:
Al llegar el material, el primer paso es limpiarlo todo. Una vez limpio y sin alambres, se coloca en una máquina para lograr un material molido.
Posteriormente, pasa por una segunda fase de limpieza que se llama Peletización. Es cuando el material molido queda como si fuera material virgen, con la misma composición y peso que la materia prima.
A continuación, se coloca el material en un cañón de calor, éste se derrite y seguidamente pasa por un proceso de enfriado.
Se vuelve a triturar el material mezclándolo con material virgen.
Posteriormente, una máquina de laminado deja el material totalmente líquido, el cual pasa por otro proceso de calor y frío, para que el resultado sea una lámina que se pueda imprimir.
Finalmente, se corta la lámina generada con una guillotina, y se crea la forma para armar los tachos, que será el producto final.
(*) comunicado de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.