El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, en el marco de la Comisión Bipartita de Salud Laboral, informa el procedimiento a seguir frente a la aparición de un caso positivo de COVID-19 en un centro educativo de la ANEP.
- -El Ministerio de Salud Pública se contactará con el Director del Centro e indicará quiénes son las personas definidas como contacto.
- -El responsable del Centro deberá enviar la lista al MSP con los datos personales de las personas definidas como contactos, y este se comunicará con cada una de ellas indicando los pasos a seguir.
- -Solo las personas que el MSP tiene en su lista son las que deben seguir las recomendaciones, como permanecer en cuarentena y consultar a su prestador de salud.
- -Esa misma lista será enviada a la División Servicios Médicos Prevención y Salud en el trabajo y solo los funcionarios que se encuentren en la misma serán validados por los médicos de esa División, hasta tener el resultado del hisopado o el alta médica de su prestador de salud.
- -Si el resultado es positivo deberá seguir con licencia por enfermedad. Esta es otorgada por su prestador de salud e ingresa a través del BPS.
- -Si los funcionarios no tienen indicado aislamiento por este caso, es decir el MSP no los contactó, pueden concurrir a trabajar a este centro y al resto de los centros educativos en los que se desempeñan.
- Frente a cualquier duda deben consultar al correo prevenciondesalud@anep.edu.uy.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.