El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Enzo Malán se reunió con integrantes de la Dirección Nacional de FUCVAM Alicia Puyo, Enrique Cal y Ramón Fratti, a los efectos de llevar adelante un segundo encuentro para intercambiar sobre el proyecto de ley que establece modificación del artículo 137 de la Ley N° 19.181 sobre “Construcción y Funcionamiento de las Cooperativas”. Esta iniciativa surge de entrevistas con los vecinos, estableciéndose que ante el retiro voluntario de un socio cooperativista, la cooperativa dispondrá de un plazo cuantificado en relación a los años de amortización; es decir: si la cooperativa tiene hasta 10 años de iniciado el periodo de amortización, los años estipulados para hacer efectivo el pago es de 5 . Si la cooperativa tiene entre 10 y 20 años de iniciado el periodo de amortización, tiene un plazo de 6 años; si lleva entre 20 y 25 años, son 7 años; y más de 25 años, tiene 8 años.
En esta reunión se analizó la iniciativa donde, según el diputado Malán “las autoridades de FUCVAM manifestaron su completo respaldo” ya que “entienden que ofrece aportes para dar soluciones a una realidad que atraviesan las cooperativas, de no poder hacer frente al pago cuando un socio se retira. Reconocen la fortaleza de las franjas, que también contemplan avances de amortización de cada coperariva. Existen actualmente decenas de cooperativas que se encuentran pagando cupos vacíos, y que la ley de cupos libres no funciona. Se entiende que de esta forma, se va atender esta situación, oxigenando a cooperativas para hacer frente al pago, y contemplando a trabajadores que quieran ingresar y que tengan menos ingresos”.
En los próximos días el diputado Enzo Malán presentará este proyecto de ley ante la Cámara baja.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.