
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) realiza un paro nacional en defensa del salario. En Montevideo el paro se desarrolla de 8.00 a 15.00 horas y en el Interior será de acuerdo a cada realidad específica. En el marco de la jornada de movilización, la FUS realizará un acto frente a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas donde denunciará que “el gobierno utiliza el salario, las jubilaciones y las pensiones de los trabajadores como variable de ajuste para combatir la inflación y el déficit fiscal”, según explicó el secretario general de la FUS, Jorge Bermúdez. “Esto se trata, lisa y llanamente, de un ajuste social, utilizando el salario de las y los trabajadores como variable y eso nosotros lo rechazamos total y absolutamente”, aseguró.
Precisamente para participar de esta actividad viajó desde Soriano delegación de trabajadores nucleados en SECAMS, 13 funcionarios de Dolores, 45 de Mercedes, mientras que de Cardona informaron que no pudieron viajar. Estarán tomando parte de la movilización en la capital del país, en la fotografía se muestra parte de esa delegación con la indumentaria que distingue al grupo sorianense.
El dirigente de la FUS, Jorge Bermúdez informó que en las últimas horas una delegación sindical mantuvo un encuentro con autoridades del equipo económico en la que no hubo ningún avance concreto ante los planteos de los trabajadores.
“Al gobierno le preocupa el grado inversor, bajar el déficit fiscal, dice que el PBI va a caer y eso aumenta la pérdida salarial de los convenios que se han firmado por lo tanto, la gravedad del asunto es enorme”, remarcó. Asimismo, Bermúdez dijo que en esta coyuntura, “el gobierno le hace creer a la sociedad que desde la Torre Ejecutiva combate la pandemia. Y eso no es verdad. La lucha contra la pandemia es en territorio. La pandemia la combaten todos los días los trabajadores y las trabajadoras de la salud a los que el gobierno les quiere rebajar el salario”.
Por último, Bermúdez aseguró que a pesar del paro, la población tendrá garantizada la cobertura de salud, porque no es una movilización contra la gente sino con la gente”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.