El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
Comisión de DDHH, Equidad y Género
Nueva reunión presencial en la sala de sesiones “Carlos Rusch” mantuvo la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género de la Junta Departamental de Soriano.
En la oportunidad se analizaron varios expedientes, informando y remitiendo al plenario, los siguientes:
- Edil Juan Rey eleva inquietud referida a tratamiento de residuos en hogares con casos confirmados o sospechosos de coronavirus.
- Vecinos de Santa Catalina elevan denuncia referida a perjuicios que ocasiona vivienda abandonada.
- Edil Raúl Bruno, planteamiento solicitando se instrumenten medidas, en oportunidad de brindar el BROU el préstamo para pasivos.
- Edil Raúl Bruno, planteamiento referido a la gran problemática generada en el barrio Asencio por falta de agua potable.
- Edil Mayka Acuña, planteamiento solicitando instalación de cámaras de seguridad y video vigilancia al ingreso de Villa Soriano y otras localidades del departamento.
- Edil Heber Scirgalea, planteamiento reclamando la instalación de cámaras de seguridad.
- Edil Heber Scirgalea, planteamiento refiriéndose a declaraciones del diputado Enzo Malán sobre cámaras de video vigilancia, vehículo donado por la ARS y sobre investigación de ASSE.
- Edil Alba Bonino, planteamiento compartiendo puntualizaciones del gremio de trabajadores de los peajes en relación a los teles pases. (Tratamiento en forma integrada con la comisión de Obras Públicas y Comunicaciones).
- Edil Luciano Andriolo, planteamiento presentando problemática de niños que padecen atrofia muscular espinal.
Participaron de la reunión los ediles Ángel García, María Zulma Sarutte, Alba Bonino y Bettina Piñeyro.
-
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.