El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



La Comisión Sectorial de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) aprobó inversiones por más de $ 81 millones a través del Fondo de Desarrollo de Interior (FDI).
El monto total es de $ 81.263.100 pesos, de los cuales $ 52.742.982 serán aportados por el FDI. Los proyectos aprobados serán implementados en los departamentos de Colonia, Durazno, Flores, San José y Soriano.
En el caso de Colonia, Flores, San José y Soriano se trata de un proyecto regional denominado “Acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal”, que consiste en impulsar la permanencia y desarrollo sustentable de la quesería artesanal, con un abordaje integral e interdisciplinario de la realidad de dicho sector que promueva la formalización y habilitación de tambos y queserías. El principal componente de este proyecto es la asistencia técnica a unos 370 productores, quienes podrán incorporar saberes técnicos y profesionales a su trabajo, además de los relacionados con la producción y sanidad.
Los objetivos de este proyecto productivo son alcanzar la habilitación de tambos y queserías, mejorar los indicadores de los procesos técnicos, mejorar la calidad de los productos, incorporar nuevos circuitos comerciales, fortalecer institucionalmente a las organizaciones del sector en la región e incorporar las estrategias asociativas a los sistemas de producción. El monto total del proyecto es de $ 26 millones.
El Programa FDI tiene como objetivo promover el desarrollo regional y/o local en el interior del país y favorecer la descentralización de actividades. La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), figura integrada por seis delegados del Congreso de Intendentes y por los ministerios que integran el Gabinete Productivo (MGAP, MIEM, MVOTMA, MTOP, MEF y MINTUR), es la que determina finalmente la aprobación de los proyectos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.