El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La tercera edición del informe de CERES Analiza, llevada adelante por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), divulga una estimación sobre la pérdida de competitividad de Uruguay y propone una serie de reformas para estimular el clima de negocios y promover inversiones que permitan recuperar el crecimiento económico.
El reporte de CERES establece que la competitividad de Uruguay (computando los fundamentos de productividad, ingreso privado y gasto público) se deterioró considerablemente en los últimos años, alcanzando un desalineamiento del tipo de cambio real se acerca al 15%.
En ese sentido, y considerando que la herramienta devaluatoria no está en el horizonte de la política económica (ni en la realidad internacional) el centro de estudios propone una serie de acciones concretas para mejorar la competitividad del país, entre estas: implementar -o acelerar- reformas en empresas públicas, rebajar el precio de la energía y combustibles, facilitar la promoción de inversiones, readecuar las normas laborales, reducir la burocracia y sus costos asociados y acelerar negociaciones comerciales para obtener baja de aranceles a las exportaciones.
Adjunto encontrarán un resumen del estudio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.