El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como informáramos el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Uruguay (Micuy) 2020 es una iniciativa promovida por la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, de la cual han participado algunos músicos locales.
La Direción Nacional de Cultura comunicó a @gesor el cambio de fecha para esta ronda de intercambios.
El Micuy 2020 está dirigido a artistas y emprendedores de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) nacionales que deseen impulsar el desarrollo comercial de sus proyectos. Este año el mercado estará conformado por tres espacios: conferencias, rondas de intercambio y muestras de música en vivo. Para participar de las rondas de intercambio, encuentros entre programadores o compradores y artistas o mánager, es necesario postularse en la convocatoria que permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre de 2020.
Los sectores de las ICC que se encontrarán en esta edición son: artes escénicas; artes visuales; audiovisuales; editorial; diseño; música; videojuegos y turismo cultural.
El Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Uruguay busca generar enlaces comerciales entre actores de las industrias culturales y creativas nacionales y compradores nacionales e internacionales. También se busca apoyar el intercambio inter e intrasectorial y generar instancias de capacitación para productores y emprendedores uruguayos.
Por más información:Ronda de intercambios
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.