
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Recientemente fue presentado en el Festival de Cortometrajes DETOUR, realizado en la Sala “Nelly Goitiño”, el cortometraje documental “Cuatro movimientos a orillas de un río”, que cuenta la historia de la conformación de la “Orquesta Participativa de Soriano” y el coro “Voces del Origen”.
El mismo, que cuenta con la Producción de la Intendencia de Soriano a través de ambos elencos dependientes del Departamento de Cultura de la Intendencia de Soriano.
La producción estuvo a cargo del director Leandro Barneche, que ha presentado este corto en el Festival de San Diego – California, evento que no se pudo realizar por la pandemia de COVID-19, pero quedó seleccionado para el catálogo anual de los mejores cortos documentales a nivel de las Américas, compitiendo con Perú, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, México, Brasil y Canadá.
Mientras tanto, el 3 de noviembre en Sala Zitarrosa, en el marco de la celebración de los 21 años de la sala, se abren los festejos con la proyección de “Cuatro movimientos a orillas de un río” y la presencia en el escenario del “Quinteto Barrio Sur”, conformado por Hugo Fattoruso, Albana Barrocas y una cuerda de tambores.
El corto documental cuenta la historia de la “Orquesta Participativa de Soriano” y el coro “Voces del Origen” y culmina con la presentación, en conjunto, en el teatro “28 de Febrero” de Fattoruso y Barrocas junto a ambos elencos.
Cabe destacar que para el 2021 este documental estará participando en un festival en Londres y otro en Los Angeles (EEUU).
Sin lugar a dudas, es un nuevo e importante reconocimiento para dos de los emprendimientos artísticos y culturales impulsados desde la administración del intendente Agustín Bascou, que proyecta la cultura de nuestro departamento y la posiciona a nivel internacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.