
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El objetivo es incrementar esta cifra en tabletas digitales, laptops y dispositivos periféricos como kits de robótica, drones y laboratorios Ceilab.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Folgar destacó la operativa durante los meses de emergencia sanitaria porque la distribución de tabletas requirió la coordinación con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y cambios en la modalidad de entrega. Pese a estos obstáculos, se distribuyeron los equipos de forma masiva, un hecho fundamental para garantizar la accesibilidad a estos dispositivos.
Para el año que viene, el objetivo es aumentar la cantidad de equipos a distribuir, así como otros periféricos como kits de robótica, drones y laboratorios Ceilab. Estos últimos se instalan en los centros educativos de la ANEP que presenten proyectos tecnológicos relacionados al proyecto del centro educativo, explicó el jerarca.
Durante el quinquenio, Ceibal apostará por fortalecer el vínculo y el diálogo con la ANEP, desarrollar los proyectos referidos al pensamiento computacional, profundizar en el concepto de ciudadanía digital, fortalecer el programa Ceibal en casa y el uso de otras tecnologías como las placas programables.
Fomentar y fortalecer la estrategia de acompañamiento a la formación docente, y que los programas estén orientados al docente como facilitador de la experiencia de aprendizaje para fortalecer sus progresiones pedagógicas, es otro de los conceptos claves para este quinquenio, avanzó Folgar.
Uruguay participará por primera vez del desafío internacional Bebras
A través de Plan Ceibal, Uruguay participará por primera vez del Desafío Bebras, una iniciativa internacional que surge en la Universidad de Vilnius de Lituania, en 2004. En 2019 participaron cerca de 3 millones de estudiantes de varios países del mundo.
Folgar explicó que es una iniciativa dedicada a promover el pensamiento computacional desde una perspectiva lúdica y con una mirada comunitaria e internacional. El pensamiento computacional, explicó, es una forma de resolver problemas que se puede aplicar a cualquier disciplina o proyecto, que potencia la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración y fortalece la tolerancia a la frustración, porque el error es parte del camino y de la búsqueda de soluciones.
En este concurso pueden participar estudiantes de 8 a 14 años de todos los centros educativos del país tanto públicos como privados. Los grupos deben ser inscritos por sus docentes a través de la web de Ceibal. Las inscripciones están abiertas hasta la primera semana de noviembre. “Nosotros lo acompañaremos en el proceso, les damos materiales, fichas para ayudarlos a prepararse para la semana de desafíos que es entre el 9 y el 13 de noviembre en formato virtual y con una duración de 45 minutos”, detalló Folgar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.