
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con la designación de sus 15 integrantes, este lunes 6, se conformó la comisión que en los próximos días comenzará a tratar la reforma de la seguridad social. El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, señaló que se contemplará todo el sistema con una mirada integral. “Debemos dar respuestas con sostenibilidad a largo plazo, solidaridad y foco en la equidad social”, afirmó.
La comisión de expertos fue creada por la ley n.º 19889, aprobada por el Poder Legislativo en julio, y estará compuesta por 15 miembros que representan al Gobierno, partidos políticos, cámaras empresariales, trabajadores y organizaciones sociales.
Mieres destacó a Comunicación Presidencial la pluralidad en la creación del equipo y la apuesta a un trabajo intenso. “Es un tema que requiere una respuesta urgente, esperamos trabajar con rapidez y, al mismo tiempo, con profundidad”, afirmó.
El grupo se instalará y comenzará a funcionar en el edificio del Banco Central en los próximos días. Dispondrá de 90 días para presentar un informe de diagnóstico preliminar y otros 90 para realizar recomendaciones al Poder Ejecutivo.
Asimismo, el secretario de Estado confirmó que se integrará en el análisis a las cajas paraestatales y los servicios de retiros policial y militar.
Este grupo, presidido por Rodolfo Saldain, estará integrado por Daniel García Zaballos, Natalia Aranco, Hugo Bai, Hernán Bonilla, María Elvira Domínguez, Álvaro Forteza, Alberto Lacassy, Nelson Loustanau, Gustavo Michelín, Ernesto Murro, Jimena Pardo, Gabriel Regalado, Renán Rodríguez y Ana Inés Zerbino.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.