
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En medio de una situación de alarma social, producto de los casos de Covid-19 registrados en el departamento, las autoridades de la Salud continúan brindando mensajes contradictorios y poco claros para llevar tranquilidad a la población.
El sábado 3 de octubre el Sinae (Sistema Nacional de Emergencias) informaba que Soriano tenía 5 casos activos de Covid-19. Es decir 4 casos en Mercedes y uno en Cardona. Sobre el mediodía de este domingo el Cecoed informó textualmente: “El Doctor Sarachaga nos informa: dos personas con test positivos en la ciudad de Dolores, se conoce el nexo, siendo este de Nueva Palmira.
Estos casos están cuarentenados y se viene trabajando desde anoche en la trazabilidad, se han cuarentenado ya 19 contactos y se sigue trabajando.
Se conoció anoche a las 21hs el resultado de estos casos positivo.
En el día de hoy, a las 14hs en la DDS se realizará reunión con los prestadores de salud de Dolores para coordinar hisopados”.
O sea 5 casos hasta el sábado más 2 confirmados el domingo totalizan 7. Pero curiosamente en su informe diario el Sinae informó este domingo que Soriano tiene 4 casos.
“De los 26 casos nuevos, 8 son de Rivera, 6 de Montevideo, 5 de Colonia, 2 de Canelones, 2 de Soriano, 1 de Lavalleja, 1 de Salto y 1 de San José. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico”.
Durante toda la jornada del domingo @gesor intentó, sin éxito, comunicarse telefónicamente con el Director Departamental de Salud. Además enviamos un mensaje de what app comentándole el motivo de nuestra llamada pero no recibimos respuesta.
En tiempos en que es necesaria la comunicación, clara y precisa, para llevar tranquilidad a la población esta clase de mensajes contradictorios o falta de respuesta a las inquietudes no aporta a ese fin.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.