
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“La música y las artes invitan a la participación y constituyen un antídoto contra los obstáculos a la armonía entre los hombres. Hacer música no es solamente tocar o cantar, es también escuchar. Al aprender desde su más tierna edad a escuchar al otro, el niño descubre lo que es la tolerancia” , señaló Yehudi Manuhin.
El Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura – MEC, convoca a participar de los Premios Nacionales de Música, con el objetivo de reconocer la labor de los compositores musicales uruguayos.
¿A quiénes está dirigido?
- Ciudadanos naturales, con independencia de su lugar de radicación.
- Ciudadanos legales, que acrediten cinco años de residencia en el país.
En ambos casos, se puede postular una única obra musical inédita de autoría, perteneciente al género instrumental o vocal, exclusivamente dentro de las siguientes categorías:
- Académica
- Popular de raíz folclórica
- Rock, pop y tendencias
- Tango
- Candombe
- Murga
- Tropical
- Jazz-fusión
- Infantil
Se reciben inscripciones hasta el martes 3 de noviembre,17 h.
- Formulario de inscripción,
- Instructivo de registro a culturaenlinea.uy: https://www.youtube.com/watch?v=vkEUSlBRPRY
Consultas:
Sobre bases:
Instituto Nacional de Música - musica.dnc@mec.gub.uy
Premios y Convocatorias - premiosnacionales@mec.gub.uy
Soporte Técnico:
En el proceso de postulación en culturaenlinea.uy se podrán realizar consultas a través del siguientes medios: culturaenlinea@mec.gub.uy,
Enlaces de descarga
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.