El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En Casa de la Cultura se presentó el libro “ ¿Un triple crimen en la Isla del Infante?” de Emilio Hourcade. Como adelantáramos la actividad fue organizada por la Comisión de amigos de la Biblioteca Eusebio Giménez. En la misma Hebe Castro destacó el trabajo de investigación histórica que viene realizando Emilio Hourcade, más allá de esta obra puntual, en rescatar historias de nuestros ríos, y especialmente del río Negro.
En “ ¿Un triple crimen en la Isla del Infante?” Emilio Hourcade investiga y contrasta documentos de un hecho policial ocurrido en las islas frente a Villa Soriano hace 100 años. Hechos que no quedaron del todo aclarados en su momento y que ahora, a través de cotejar diferentes documentos periodísticos, judiciales y policiales el autor no solamente los expone sino traza una hipótesis de lo que pudo haber ocurrido.
En los próximos días incluiremos un resumen de la presentación de esta interesante investigación histórica.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.