
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dolores (por Alvaro Martínez). La medida sindical adoptada en las últimas horas afectará en Dolores a por lo menos tres plantas de acopio.
Los obreros agrupados en FUTEC (Federación de Trabajadores de Empresas Cerealeras), reivindican la necesidad de acompasar el sueldo al notorio crecimiento del sector en los últimos años. Además de exigir se cumpla con lo acordado en anteriores consejos de Salarios.
La posición de los gremialistas en muy decidida al no aceptar menos de un 5 por ciento de aumento. Como contra cara los empresarios en el comienzo de las reuniones comenzaron proponiendo apenas un 1 %.
Luego de varias reuniones la patronal ofreció un dos 2% lo cual sigue sin conformar a los empleados, quienes sostienen, que si se tienen en cuenta los niveles de crecimiento del sector y los actuales niveles inflacionarios, habría que hablar de un 8 %.
De todos modos la meta primaria y piso de la negociación por parte de FUTEC es de un 5 por ciento.
A todo esto en las últimas semanas el Gobierno pidió que la mesa adoptara resolución ya que los tiempos apremiaban.
Al no llegar a un acuerdo el Estado realizó una propuesta que ponía los números en un aumento del 2,8 por ciento, cosa que aparentemente los empresarios estarían por aceptar.
Por su lado los trabajadores acordaron no aceptar esta cifra mantenerse en el piso de 5% e iniciar el camino de medidas gremiales como el paro previsto para mañana.
En tal sentido destacamos que En Dolores las empresas afectadas serán TECNOLOY , ERRO y CADOL.
En todos estos lugares los trabajadores suspenderán por 24 horas las tareas de recepción y almacenamiento de granos.
La media regirá desde esta noche a la hora 00:00 y se extenderá durante toda la jornada.
Además se ha previsto no realizar horas extras el 1 de Mayo con lo cual se resentirá de manera considerable la llegada de grano a los centros de acopio de la capital agrícola.
Esta medida es la primera que se toma aunque no se descarta por parte de los trabajadores nuevas acciones en caso de no llegar a un acuerdo en la mesa que se reunirá una vez más este jueves.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.