El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Salud Pública y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) habilitaron el retorno paulatino a la utilización de los comedores escolares en los centros públicos y privados, informó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Además, confirmó que aún no hay decisión acerca del pasaje de grado de los estudiantes, pero el objetivo es que exista continuidad educativa entre 2020 y 2021.
En una rueda de prensa, este viernes 18, Silva hizo referencia a la experiencia en cantinas y comedores de centros educativos del medio rural, que luego del visto bueno de Salud Pública se extenderá a las instituciones urbanas.
En otro orden, informó que se trabaja en el tema del pasaje de grado de los estudiantes, para lo cual mantuvo una reunión con todos los consejos integrantes de la ANEP y la directora de Planificación Educativa del Codicen, Adriana Aristimuño.
En este sentido, afirmó que por el momento no se llegó a una definición y se estudian todas las posibilidades, a la vez que se consideran experiencias de otros países. “No es verdad que vayan a pasar de año todos los alumnos, va a haber evaluación”, subrayó.
El órgano rector de la educación podría decidir al respecto en las próximas semanas y mantiene la voluntad de que exista una continuidad entre 2020 y 2021. “Vamos a trabajar para que los aprendizajes establecidos se logren por parte de nuestros estudiantes”, señaló Silva.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.