
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la tarde de ayer un funcionario policial que presta servicio en la Unidad de Radio Patrulla de Soriano (URPS) ubicada en el barrio Cerro (ex local de subcomisaría 1a), sufrió descarga eléctrica mientras se duchaba al tocar con la cabeza una de las colillas que conduce el agua hacia y desde el calefón, por lo que debió ser trasladado al Sanatorio de CAMS donde fue atendido y quedó internado en obsevación, aunque en buen estado.
Cabe señalar que este funcionario junto a otros dos, los tres viven en Palmar y por lo tanto prestan servicios 24 horas por 48 de descanso, y dentro de esas 24 horas corridas, están autorizados a descansar 4 horas por parte del encargado. Desarrollan este tipo de horario ya que les permite no tener dificultades con el traslado por los horarios de ómnibus con Palmar donde viven y también hay un cuarto funcionario que también desarrolla este régimen.
Cuando @gesor consultó si esta situación era un hecho aislado, los funcionarios consultados, que no son precisamente quienes se quedan allí, pero conocen perfectamente la interna, señalaron que la instalación está en falta desde hace mucho tiempo sin que se haya solucionado, quienes se duchan allí saben que cuando lo van a hacer, deben desenchufar el calefón o ducharse con algo de goma en los pies y una distración y tocar sin querer alguna parte de la cañería puede generar lo sucedido.
No se nos pudo indicar si esta falta ha sido debidamente notificada a los superiores dejando por escrito ello, o si solmente se informó verbalmente. A partir de lo ocurrido esperemos que se solucione de inmediato para evitar una tragedia pagando con su vida los trabajadores.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.