
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la inauguración, participaron el ministro del Interior, Jorge Larrañaga; el director nacional de Policía, Diego Fernández; el director nacional del Centro de Comando Unificado, Gonzalo Larrosa; el jefe de Policía de Río Negro, Heber Souza, y el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto.
Larrañaga consideró este centro como un avance en materia de seguridad pública y expresó su satisfacción por continuar con una política, iniciada por la anterior administración, que es muy positiva en la lucha contra el delito, indicó antes de seguir su jornada de trabajo en Paysandú y Guichón
El Centro de Comando Unificado dispone de 67 cámaras de seguridad en Fray Bentos y otras 44 instaladas en la ciudad de Young. En el plan también se prevé la instalación de cámaras para el reconocimiento de patentes (LPR). Además, el Ministerio del Interior abrirá centros similares en otros departamentos, el próximo, en Colonia.
El combate a la inseguridad debe acompañarse de políticas sociales y educativas, para así modificar conductas, comportamientos y valores, que es necesario recobrar para construir una sociedad más justa y pacífica, reflexionó Larrañaga. Añadió que el objetivo de su gestión será “firme en la apuesta de una mejor seguridad pública”.
En rueda de prensa, el ministro señaló que las autoridades policiales departamentales le informaron de una reducción en el número de rapiñas, hurtos y abigeatos, lo que confirma el esfuerzo que realiza esa secretaría de Estado y la Policía Nacional, en particular, en todo el territorio nacional.
“Vamos a tener un presupuesto (quinquenal), dentro de las dificultades que se tienen, que nos va a permitir llevar adelante unas cuantas tareas. Tenemos que administrar bien, ser eficaces en las inversiones y recurrir al esfuerzo, respaldo y cooperación con la ciudadanía”, indicó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.