
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por resolución de fecha 27/08/2020, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el lunes 31 de agosto envió a BPS, un listado con 1.859 empresas con 3.028 solicitudes de extensión del subsidio por desempleo.
BPS procesará las solicitudes que no pudieron ser gestionadas por el MTSS.
Según el Esc. Daniel García Zeballos Director Nacional de Seguridad Social (DINASS) del MTSS declaro que "la resolución garantizará el cobro del subsidio de unos 3000 trabajadores el mes que viene, aunque se excusó por no tener las cifras exactas."
El Director de DINASS del MTSS informó que dicho listado corresponden a las "solicitudes de extensión del subsidio por desempleo iniciadas entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2020 ante el Ministerio" de Trabajo.
En el periodo Marzo - Agosto 2020, en la Página Web del MTSS se han publicado 1.407 Resoluciones de Prórrogas del Subsidio por Desempleo para 1.175 empresas.
- En julio y agosto se publicaron un total de 726 resoluciones para 667 empresa.
.
Ramón Ruiz (Director de BPS en Representación de los Trabajadores) manifestó: “Existe una enorme preocupación en el Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS, por la situación en la que encuentran miles de trabajadores a quienes se les agotó el Seguro de Paro.
Hace más de un mes que miles de trabajadores (en algunos casos desde el mes de junio), no cobran el Subsidio por Desempleo esperando la aprobación de las Prorrogas por parte del MTSS.
Las empresas las tienen que presentar ante el MTSS solicitudes de prórrogas y hasta que esté no se las comunica al BPS, no se pueden procesar.
Esta situación de atraso, no es responsabilidad de BPS”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.