
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Un grupo de vecinos del asentamiento entre la Estación de AFE y ruta 14 piden se los contemple en el plan de realojos que viene realizando la Intendencia de Soriano, al tiempo que denuncian la situación de precariedad en la que viven. La inquietud fue trasmitida por el edil Antonio Benítez (FA) quien recordó que tiempo atrás la entonces Ministra de Vivienda, Arq. Graciela Muslera, visitó esa zona de la ciudad evaluando situación. En una carta firmada por 33 familias de esta zona , los vecinos recuerdan que se les había planteado como solución la posibilidad de acceder a un terreno en el barrio Pamer “pero por circunstancias que no vienen al caso no se llegó a un acuerdo. Se nos ocurrió este terreno por la necesidad de salir de donde nos encontramos ya sea por problemas de higiene” ya que “algunos carecemos de baños y de pozos negros. Todos nos encontramos colgados de la energía eléctrica, pero no porque no queramos pagar sino que ese servicio nos fue negado, y queremos regularizar esta situación por el peligro de electrocutarnos. Peligro para nuestros hijos ya que hay cables que corren por la vía misma. Por otra parte en un sector nos encontramos sin agua potable, sin contador propio, siendo que un vecino nos brinda el servicio”. Remarcando “tenemos problemas de higiene, tanto con residuos, como con reptiles, roedores” y otros animales. “Queremos una mejor calidad de vida tanto para nosotros como para nuestros hijos. Estamos interesados en dicho predio por ser una zona tranquila por la cercanía de nuestros trabajos, Escuela, Caif. Para que nuestros hijos no sufran un cambio de Escuela a la cual han concurrido desde el inicio. Hay familias que cuentan con transporte pero también hay familias que no. Dejamos claro que no queremos nada regalado, sino ganarnos con trabajo y esfuerzo este predio, estando dispuestos a limpiarlo y acondicionarlo para una posible construcción y si se nos da la posibilidad de comprarlo tener la posibilidad de saldarlo en cómodas cuotas”.
Benítez pidió que una comisión de la Junta Departamental evalúe el tema en procura de una solución.
¿Cuál es el predio que se habla en la nota No lo entiendo.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.