El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Nosotros sabíamos que el juicio de Aratirí se ganaba” dijo la Senador Lucía Topolanski. En diálogo con @gesor agregó “hasta el último día que se reunió el Consejo de Ministro saliente se siguió el expediente y se sabía que se ganaba. Para nosotros no fue ninguna sorpresa ganarlo. Pero durante toda la campaña electoral se dijo se va a perder y se dio manija de que se generaba una deuda. No vio esa deuda, ahora lo menos que uno espera es que se diga nos equivocamos”.
¿Cómo ve al actual gobierno?
-“Estamos a 7 de agosto ¿no? Todavía no se han terminado de integrar los organismos del Estado. Por ejemplo falta un cargo muy importante, la Vicepresidencia del Banco República. Todos sabemos lo que significa para los uruguayos el Banco República. No han mandado nombres, no se sabe por qué. No se sabe si no se tiene el técnico o la persona política que se quisiera poner. No se es porque alguno no han querido agarrar ese cargo porque dicen que los salarios del Estado son bajos. No se sabe si ese cargo está reservado para alguien. Hay todo tipo de rumores. Lo cierto es que el Banco República no tiene vicepresidente , entonces el Directorio queda integrado por 4 lo cual dificulta las votaciones. Es inexplicable.
Falta nombrar un director del Instituto de Colonización; y bueno, todas esas cosas están pasando. Casi no hay temas en la sesiones. Es decir los temas que hay son de esas leyes que han puesto el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto o el Frente Amplio. No hay ninguna iniciativa que venga del Poder Ejecutivo salvo la Ley de Urgente Consideración”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.