El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Martín Melazzi junto a María Rosa Melazzi, suplente a la diputación, se reunieron este jueves 6 de agosto en la ciudad de Cardona con representantes de las Trabajadoras Sexuales Organizadas de Soriano, para conocer más sobre sus inquietudes y propuestas para el respeto hacia el libre ejercicio de su profesión como señala la Ley N° 17.515 que en su artículo 1 dice, es lícito el trabajo sexual realizado en las condiciones que fijan la presente ley y demás disposiciones aplicables.
Algunas de sus reivindicaciones y exigencias son:
-Derechos al Trabajo y a la libre opción de nuestro oficio o profesión y el Derecho a vivir sin violencias.
-Exigen el no ser discriminadas y estigmatizadas por su oficio.
-Solicitan tener acceso a Seguridad Social, Jubilación, Formación, Profesionalización y acceso a la Salud Integral.
-La necesidad urgente que el Estado haga respetar la postura reglamentarista que legisló en el año 2002.
Por último, repudian plenamente y colaboran para reprimir la explotación sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, Trata y Tráfico de personas con fines de prostitución forzada, pero sin ser vulneradas en el ejercicio de su oficio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.