
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la tarde de este jueves un grupo de vecinos que viven en la manzana de Sánchez, Galarza, Rodó y Ruta 2 se reunieron con la Presidenta de la Junta Departamental de Soriano, Mayka Acuña, quien concurrió con un planteo que efectuara el exedil Antonio Benítez en nombre de estos vecinos, quien también se encontraba en la reunión, con la finalidad de escucharlos.
La inquietud de los vecinos está vinculada al proyecto de realojos que está previsto para todas las familias que allí habitan y que se encuentran contenidas en el convenio que firmaron para la construcción de 110 viviendas entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Soriano, en terreno ubicado en cercanías de La Casona de FUCVAM en la zona Suroeste de la ciudad.
Estos vecinos, todos ellos habitan casas de material de muy buena construcción y en su gran mayoría ubicadas en el entorno del predio, desde un principio han planteado e insisten con que han construido sus casas con un gran sacrificio a lo largo de su vida, que se trata de edificaciones de calidad y con las comodidades necesarias para sus familias, que además no sufren las condiciones de inhabilitabilidad que sí reconocen padecen otras familias que viven dentro de la misma manzana y que sin dudas requieren de una reubicación.
Por ello están reclamando que se les mantenga sus casas y que se les haga llegar los servicios, en un proyecto similar al que se llevó adelante en Aparicio Saravia, o sea que comprenda realojos para las familias que deben ser realojadas y la regularización del entorno considerando la calidad de las casas que están en condiciones de ser mantenidas.
Solicitarán a intendentibles el compromiso de la gestión ante el MVOTMA para que esto pueda concretarse sabiendo la posición del anterior Ministerio de Vivienda contrario a la regularización.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.