El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de Cultura, a través de su Departamento de Industrias Creativas y Culturales (Dicrea), convoca a artistas, productores/as, representantes, emprendedores/as culturales y creativos/as de todo el territorio nacional, a capacitaciones para la inserción en las industrias culturales y creativas y para la mejora de proyectos existentes.
Industrias creativas
La Unesco define a las industrias creativas como “aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico, patrimonial”.
Ecosistema
El ecosistema de los sectores de actividad cultural y creativa que lo componen son: música, editorial, artes escénicas, medios audiovisuales, videojuegos, artes visuales (fotografía, ilustración, muralismo, entre otras), diseño (mobiliario, textil, gráfico, accesorio, web), y también el turismo cultural compuesto por el patrimonio natural y cultural (museos, sitios históricos, paisajes culturales). Asimismo, el conjunto de actores que intervienen en cada sector conforman lo que se denomina cadena productiva, integrada por las siguientes etapas de cada proceso: creación, producción, distribución, acceso y consumo.
Convocatoria
Fecha de inicio: 04/08/2020
Fecha de finalización: 12/08/2020
Inscripción en Cultura en línea
Instancias de formación
Se abordarán en formato seminario-taller durante seis semanas, a partir del 24 de agosto de 2020.
Enlaces de descarga
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.