El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el futuro, después del COVID las carnes uruguayas tendrán una ventaja importante de comercialización en el exterior, porque el mercado se volverá más exigentes en temas de higiene y seguridad alimentaria, opinó el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) Ing. Ag. Fernando Mattos.
El presidente del INAC en diálogo con @gesor dijo que el confinamiento y la necesidad de buscar productos alimenticios de calidad, que brinden seguridad alimentaria abre una buena oportunidad para las carnes uruguayas en el exterior. El Ing Agr. Fernando Mattos agregó que si bien por el momento hay una retracción del mercado internacional, en la medida que comience a darse la reapertura, las carnes uruguayas tiene muy buenas posibilidades de una buena comercialización en el exterior.
La trazabilidad y los controles sanitarios a los que son sometidas las carnes uruguayas, en opinión del Ing. Mattos corre a favor de un mercado internacional cada vez más exigente en estos temas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.