
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde la Dirección Departamental de Salud de Soriano se reitera que sigue vigente la exhortación a evitar las aglomeraciones de personas.
Con el objetivo de velar por la salud de la población en general y evitar la propagación del virus SARS- CoV-2 que provoca la enfermedad de la Covid-19 es que están prohibidos los espectáculos públicos o de acceso público donde no se cumplan las medidas sanitarias requeridas explícitamente por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Cualquier evento de estas características debe tener la autorización explícita por parte de la Cartera de Salud Pública y quienes no actúen acorde a lo establecido quedarán sujetos a las sanciones pertinentes.
Da a conocer además, que el MSP no hace protocolos, sino que la empresa interesada debe elaborarlo y presentarlo al ministerio específico correspondiente, por ejemplo ante la Secretaría de Deporte se debe presentar lo relacionado al deporte. De allí va a Presidencia y Presidencia luego lo deriva al análisis del Ministerio de Salud Pública. Luego de la evaluación realizada por el MSP se hace la consulta en el Grupo Asesor Científicos Honorarios, (GACH) para finalmente ser aprobado por el Poder Ejecutivo.
Una vez más se apela a la libertad responsable de parte de todos los ciudadanos. Debe tenerse presente que la actitud irresponsable de una sola persona afecta directamente en los demás y que la única forma efectiva de mantenerse en guarismos aceptables en relación a la pandemia, en momentos de apertura gradual de distintas áreas de la sociedad es manteniendo las medidas preventivas de lavado de manos frecuente, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico sostenido.
Fuente: Comunicado de la Dirección Departamental de Salud de Soriano
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.