
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, ASSE y UDELAR firmaron este viernes un convenio para consolidar la carrera de medicina en el litoral, 60 mil dólares donados por la CTM permitirán construir las salas de anatomía necesarias para que los estudiantes completen sus estudios en Salto y Paysandú.
Participaron del acto el Secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el integrante de la delegación uruguaya en la CTM, Daniel Alcieri, el Director del Hospital de Paysandú, Gustavo Curbelo, la Directora de la RAP de Paysandú, María Lourdes Suárez y representantes de la Fundación Universitaria del Norte.
En el acto, celebrado en el hospital sanducero, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, afirmó: "somos socios con la Universidad" en la formación de médicos y " estamos trabajando en el presupuesto para financiar las unidades de asistencias con residentes.
Daniel Alcieri detalló el aporte de la CTM de Salto Grande al desarrollo de la región norte del país con la donación de 60 mil dólares en acuerdo con ASSE y la Universidad, además de una secadora para el Hospital de Paysandú y 15 termómetros infrarrojos para la RAP, el hospital y la dirección regional.
Por su parte, el Secretario de la Presidencia de la República, Alvaro Delgado, destacó que mas allá del hecho puntual de la donación, se empieza a consolidar la descentralización universitaria y la igualdad de oportunidades para que los estudiantes puedan empezar y recibirse como médicos en el interior del país, por lo que bregó desde el gremialismo universitario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.