El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) comunica que la manga de langosta ingresada a la República Argentina desde Paraguay en mayo del presente año, ayer se ubicó en el punto más cercano a Uruguay desde que se reportó su ingreso al territorio argentino y se comenzaron los monitoreos de proximidad por parte de la DGSA / MGAP.
De acuerdo a los informes de la Autoridad Fitosanitaria Argentina (SENASA), la manga se viene desplazando desde la Provincia de Corrientes hacia el sur, ingresando a la provincia de Entre Ríos el día 17 de julio. En el día de hoy, la misma se encuentra en el Departamento de Federal, al este de la ciudad Federal (aproximadamente a 60 kms de la frontera con Uruguay).
En función de las condiciones climáticas actuales, SENASA estima que en el día de la fecha la plaga no se desplazará fuera del Departamento Federal.
Según las predicciones meteorológicas de Argentina, durante las próximas 48 hs se espera vientos predominantes del noreste y un incremento de la temperatura para la zona donde se encuentra actualmente la manga. Estas condiciones favorecerían el desplazamiento de la plaga hacia el sur. Luego se espera que los vientos roten al sur – suroeste con descenso de temperatura.
Por lo expuesto, la DGSA exhorta a los productores, así como a la población en general de los Departamentos del litoral oeste, a mantenerse en alerta a los posibles avistamientos de la manga y a reportar los mismos de inmediato.
Contacto para reportes:
- División Protección Agrícola: 2 309 84 10 int. 165 / 214
- Departamento Vigilancia Fitosanitaria – Salto: 473 28054 – 473 35221
- Departamento Vigilancia Fitosanitaria – Mdeo: 2 309 84 10 int. 116 Mail: reportedelangostas@mgap.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.