El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En diálogo con @gesor el Ing. Agr. Roberto Verdera reconoció que “las actividades agropecuarias no son de las más afectadas por esta situación sanitaria, pero es notorio que hay dificultades que se suman a otras ya existentes”. El Ing. Verdera agregó que “para todo el sector agro exportador la posibilidad de tener un dólar que corra un poquito más a favor, es positivo, genera condiciones de mejora a las actividades, y en lo interno la estructura de costo se ve mejorada”, en virtud “de que los productor nuestros valen en dólares”.
Más adelante el Ing. Verdera agregó “la actividad no se paró, por suerte, funcionó con mucha revisión de protocolos, porque no queríamos que en plena cosecha importante como lo es la soja en esta zona, las plantas tuvieran que cerrar por un problema sanitario”. Por tanto se trabajó “mucho en esos aspectos”, la operativa se realizó en condiciones “hubo más trabajo y la actividad siguió”. Aunque “el verano no fue de los mejores para la producción de granos”. Por lo que “se va a notar para adelante no un efecto Covid, sino un efecto de la falta de agua de verano en una producción que no fue la mejor”.
El Gerente de Calmer opinó más adelante que “la actividad de invierno viene en buenas condiciones, veremos cómo sigue el tiempo que es un aliado, o un enemigo, depende de cómo se comporte”. Agregando “estamos visualizando la actividad para adelante que empiece a generar otros márgenes”. Concluyendo “vamos a ver cómo reaccionan los mercados. Ese es otro tema más complejo de analizar”.
En cuanto a los mercados “no hubo problemas, en el caso de la soja China compró todo, no a buenos precios pero compró todo”. Concluyendo “en estos escenarios hay que ser cada vez más creativos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.