
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Enzo Malán denunció que el INAC (Instituto Nacional de Carnes) continúa inspeccionando y sancionándolas por la producción de chorizos artesanales cuando está aprobada la Ley Nº 19.782. El diputado frenteamplista recordó que “en la legislatura pasada, se aprobó la Ley Nº 19.782 PRODUCTOS CÁRNICOS EMBUTIDOS ARTESANALES, por la que se autoriza la elaboración de estos productos a las carnicerías de corte, en todo el territorio nacional. En el artículo 1 de la misma, se establece un plazo de 90 días a partir de la promulgación de la presente ley para que el Poder Ejecutivo, con el asesoreamiento del INAC, redacte el protocolo técnico a seguir por los órganos competentes en materia de habilitación e inspección de locales de carnicerías que los elaboren”. Pero el plazo venció “y el protocolo técnico no se ha redactado. Esto produjo movilizaciones en los trabajadores del rubro”, acotó Malán, por lo que el 2 de junio pasado envió una carta al INC manifestando su preocupación. Además se entrevistó con el el Dr. Omar Tejería, Gerente de Asuntos Legales de INAC, “el cuál confirmó la falta de procedimiento. Ante la existencia de la ley y ausencia de su reglamentación, el INAC sigue realizando inspecciones a las carnicerías, sancionándolas por la producción de chorizos artesanales”. Ante ello Malán insistió por carta al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca “solicitando contemplar esta situación a la hora de inspeccionar y sancionar, mientras no se reglamente la ley”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.