El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde el año 2009, hemos presentado en sala en reiteradas oportunidades, la necesidad de la realización de una planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Mercedes. Incluso, junto a las autoridades del departamento de Soriano, lo planteamos en su momento en reunión mantenida con el directorio de OSE, que aunque se comprometieron a este respecto y hubo anuncios de estudios, proyectos, realizaciones y contestaciones varias por parte del ente aguatero ante nuestra insistencia, la realidad a través de estos años fue bien diferente y está a la vista. Habiendo transcurrido 11 años con muchas promesas pero sin la ansiada solución, creemos oportuno con un nuevo gobierno nacional, volver a plantear esta necesidad para la ciudad de Mercedes, de forma de mejorar las condiciones medioambientales, etc. Solicito traslade nuestras palabras al directorio de OSE, al Ejecutivo Comunal, al diputado Guillermo Besozzi y a la comisión correspondiente.
Por otra parte, vamos a retomar un tema vigente, ya que al transitar calle Cheveste de sur a norte en inmediaciones de Plaza Melvin Jones, al pretender ingresar a calle Wilson Ferreira Aldunate desde el Barrio 33 hacia el centro, se produce una dificultad importante en la visión del conductor del lado derecho, es decir del lado este, ocasionada por el pronunciado ángulo de ingreso de la calle a la intersección y en consecuencia un importante riesgo de acceso a dicha vía. Creemos que este punto ciego se pueda solucionar fácilmente, haciendo que Cheveste llegue más en forma de T, es decir más cerca de 90° o construyendo un pequeño cantero canalizador del tránsito en forma de triángulo. Solicito traslade nuestro planteo a la comisión respectiva y al Ejecutivo Departamental.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.