El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Directorio del INAU se reunió en Mercedes con los directores departamentales de la región. Directores Departamentales de Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano se reunieron con el Directorio de INAU integrado por el Presidente Dr. Pablo Abdala, Vicepresidente Anl. Sist. Aldo Velázquez y la Directora Lic. Natalia Argenzio, participando además el Equipo de Subdirección General de Gestión Territorial. Una jornada donde se evaluó la realidad del INAU en esta región del país, el desarrollo de los planes y estrategias futuras.
Pablo Abdala comentó “tenemos la responsabilidad de administrar un presupuesto muy grande que la sociedad le asigna a INAU para cumplir con su cometido. Somos el quinto o el sexto organismo en el ranking de asignación presupuestal” que ronda los 400 millones de dólares por año, por lo tanto tenemos la responsabilidad que los recursos lleguen donde tienen que llegar y administrarlos con probidad, con eficiencia”. En una coyuntura de definiciones presupuestales, comentó Abdala “definiendo lineamientos programáticos en el Directorio, sobre la base que el país se encuentra en una coyuntura compleja”, pero que apuntan “al mantenimiento pleno de las prestaciones sociales, con un escaso margen de incrementar el gasto de lo que está dispuesto en el presupuesto vigente”.
Más adelante el Presidente de INAU destacó “el esfuerzo de los Directores departamentales de estos 4 departamentos” y “a través de ellos de todos los funcionarios, porque si algo hemos advertido y constatado” en este corto período al frente del organismo “es el sentido de compromiso que los funcionarios de INAU tienen”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.