
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como resultado de los procedimientos de control y seguridad que se realizan en las revisorías de las Unidades y que permitieron incautar 7.628 gramos (más de 7 kilos y medio de droga) fueron condenadas con prisión 17 personas. Mientras que 14 fueron formalizadas con medidas sustitutivas. De acuerdo a los datos brindados por el Área de Planificación Estratégica del INR, el 69,4% de la marihuana incautada al 21 de junio de 2020 fue detectada en distintos operativos en las Unidades y en sus perímetros. En tanto, el 18% fue incautado en el sector revisoría de los establecimientos, en los controles de ingreso que se realizan a las visitas. Asimismo, el 12,6% fue detectado en requisas y a personas privadas de libertad.
En los operativos de requisa a celdas y personas privadas de libertad se incautó el 72,2 % de la pasta base confiscada durante el período marzo - junio de 2020. Por otra parte, las Unidades y sus perímetros son los sectores donde se incautó el 51,2% de la cocaína de los establecimientos carcelarios de todo el país, mientras que en los controles de ingreso a la visita fue requisado el 47,5% de la cocaína total.
En la revisoría de la Unidad Nº 4 es donde se encontró la mayor parte de la marihuana, unos 495,7 gramos. En los controles de ingreso a la Unidad Nº 24, en el departamento de Soriano, es donde se incautó la mayor cantidad de cocaína del total requisado a visitas unos 19,5 gramos. En tanto, en la Unidad Nº 3 (Penal de Libertad) se incautaron 48,6 gramos de pasta base del total requisado durante el período.
Entre los distintos recursos que utilizan los visitantes para disimular las sustancias y tratar de vulnerar los controles se encuentran los alimentos, ropa interior y tapabocas, entre otros.
Fuente: Ministerio del Interior
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.