
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Embajador de Francia en Uruguay Hugues Moret, arribó este lunes a la ciudad de Mercedes para tributar un homenaje al aviador mercedario, Capitán Julio Gil Méndez, de la Francia Libre que se enroló para pelear en la segunda guerra mundial, al servicio de aquel país.
En la ocasión fue recibido por el intendente de Soriano Agustín Bascou, en el salón de actos Eduardo Víctor Haedo, de la intendencia que contó además con una muy concurrencia de integrantes de la Alianza Francesa, de la escuela Nº 1, que lleva adelante un proyecto de la enseñanza de la lengua francesa, directivos del Aero Club Mercedes y el periodista y escritor Pedro Troche, autor del libro “Molinos de Viento” que narra la historia del piloto.
Tras las palabras de bienvenida por parte del intendente Agustín Bascou, el Embajador de Francia en Uruguay Hugues Moret, destacó en su oratoria al piloto mercedario sumados a la legión francesa y dijo: “A veces el hombre se aleja de la tierra, y repentinamente toca el cielo, en esta categoría de hombres que se despegan de esta tracción terrestre para elevarse alturas superiores, yo creo que podemos incluir, sin ninguna duda ni vacilación, a la persona de Julio Gil Méndez.
Julio Gil Méndez, pertenece en efecto a esta hidalguía tan particular, a esta hidalguía del cielo que formaron las tripulaciones de la fuerza aérea de Francia Libre”.
Repasó aspectos del piloto mercedario al unirse al ejército francés.
El diplomático sostuvo que este es el año De Gaulle en Francia. Se celebran tres aniversarios. El 80 aniversario del llamamiento del general Charles de Gaulle a los franceses para que resista la ocupación nazi del 18 de junio de 1940.
También 130 años de su nacimiento el 22 noviembre de 1890. Y 50 años de su muerte el 9 noviembre 1970.
El embajador destacó especialmente la adhesión al llamamiento de De Gaulle de franceses o descendientes de franceses en Uruguay. En total 91 voluntarios de Uruguay respondieron al llamado de De Gaulle. Cuando el general francés visitó Montevideo en 1964, treinta y tres de ellos lo recibieron formando una guardia de honor en el aeropuerto de Carrasco.
Recordó que Francia homenajeo en dos oportunidades, 1956 y 1964, en la embajada de Francia en Uruguay y en el aeropuerto de Carrasco respectivamente.
“Fue un alma distinguida y poco común y rebosante de humildad, como lo son frecuentemente aquellos una vida de coraje y heroísmo. Este 22de junio de 2020 permítanme en nombre de Francia un saludo fraternal a Julio Gil Méndez, Viva Francia Viva el Uruguay”, concluyó Moret.
Posteriormente fue tiempo de intercambio de presentes, en la que el diplomático entregó una placa al intendente Bascou, en tributo a este aviador que luchó en las filas de la fuerza aérea de la Francia libre durante la Segunda Guerra Mundial, y recíprocamente intendencia entregó un escudo del departamento al visitante.
Presidente de la alianza francesa Dr. Luis Abramo se dirigió a los presentes dando lectura a una carta de dos sobrinas de Julio Gil Méndez, radicadas en el departamento de Salto.
Por último Pedro Troche el periodista y escritor, autor del libro “Molinos de Viento” y con emocionantes pasajes se refirió a la vida en un extenso relato lleno de anécdotas de la vida del aviador.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.