El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Todos los productores que utilicen un sistema de riego con fines productivos y cuyo permiso de riego esté vigente, obtendrán un descuento del 15% sobre los consumos de los meses de noviembre 2019 a marzo 2020 y un descuento del 20% en los meses de abril y mayo 2020, en la facturación sobre los conceptos energéticos (cargos fijos, cargo por potencia contratada y energía consumida) sin IVA.
Para obtener este beneficio, deberán solicitarlo a través del MGAP hasta el 30 de junio de 2020. Los solicitantes deberán enviar un correo electrónico a las regionales de la Dirección General de Recursos Naturales del MGAP, indicadas AQUI.
El correo electrónico debe tener la siguiente información:
- Asunto: Bonificaciones Tarifas UTE
- Cuerpo: debe tener completa la siguiente información:
- Nombre (en caso de persona jurídica nombre del representante)
- Teléfono
- Correo electrónico
- Titular del proyecto de riego
- N° de resolución del MGAP
- Vigencia del premiso
- Cuenta de UTE
- Acuerdo de servicio de UTE
- Departamento
- Padrón obra hidráulica
Los números de Cuenta y de Acuerdo de Servicio tienen 10 dígitos y se encuentran en la factura de UTE: el primero en el extremo superior derecho y el segundo a la derecha de la Dirección del Servicio.
Todos los regantes con permiso vigente que obtuvieron el beneficio anterior y mantienen el servicio eléctrico destinado al riego (mantienen Cuenta y Acuerdo de Servicio), recibirán automáticamente el beneficio en este nuevo período. Quienes hubieran cambiado la Cuenta y/o el Acuerdo de Servicio para riego con respecto al anteriormente informado al MGAP deberán hacer la solicitud nuevamente completando todos los datos requeridos.
Asimismo, se informa que fue aprobada la continuidad del mismo beneficio aplicable a los usos eléctricos de riego con fines productivos sobre los consumos de los meses de noviembre 2020 a marzo 2021.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.