
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Durante el periodo comprendido entre el 19 de marzo y el 25 de mayo, se registraron varias acciones vandálicas contra la infraestructura de diversos espacios públicos en la ciudad de Mercedes y en localidades del interior del departamento.
Dentro de los daños y faltantes constatados se encuentran: robo de tramos del sistema de luces LED de las letras corpóreas de Mercedes en plaza del Encuentro, destrozo del tablero eléctrico de plaza de Deportes de la rambla, roturas en tablero de zona de playa “Los Michis”, desde parque “Mauá” hurtaron el cable que alimenta la ranchada, asimismo se constataron daños en los gabinetes higiénicos y la falta de una bomba sumergible para extracción de agua. Se suman también la afectación de mobiliario urbano (cestos de residuos, bancos, luminarias, etc.), daños en cartelería de señalética y en lámparas y redes de alumbrado público.
En el interior del departamento también hubo algunos daños, aunque en menor proporción, especialmente en aquellos lugares más alejados de los centros urbanos.
Cabe indicar que esta situación se vio agudizada por la falta de personal para la vigilancia, ya que las guardias se vieron afectadas por la reducción de turnos y recursos humanos debido a la suspensión de actividades decretada desde el pasado 19 de marzo. Este contexto fue aprovechado por algunos inadaptados para cometer las faltas antes enumeradas.
Con la reanudación de actividades de la Intendencia de Soriano, se trabaja intensamente en la rehabilitación de los servicios y la reposición de los elementos dañados.
En el caso del alumbrado público, la labor está a cargo de personal en guardias especiales, ya que los equipos están reducidos en cuanto el número de funcionarios debido a la rotación obligatoria que imponen las medidas de seguridad en prevención del COVID-19.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.