
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con fecha 14 de mayo el Directorio de ASSE adoptó la resolución de cesar a la Coordinadora Sub Regional Oeste Litoral, la mercedaria Lic. Cecilia Acosta, quien también se desempeñara paralelamente como Directora interina del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes en su momento.
La Lic. Acosta había sido designada como Coordinadora el 4 de mayo 2015 y ahora al asumir las nuevas autoridades de ASSE con "nuevos objetivos estratégicos" que han llevado a renovar el equipo de gestión de las direcciones regionales, es que se resolvió el "cese en las funciones que viene cumpliendo como Coordinadora Sub Regional Oeste Litoral a la Lic. María Cecilia Acosta Hatchondo", agradeciendo los servicios prestados, y a la vez decidió "pase la Lic. Acosta a cumplir funciones como Licenciada en Enfermería en la RAP Soriano con una carga horaria de 36 horas semanales, adecuando su salario a las nuevas funciones encomendadas".
Recordamos que la Lic. Acosta se encuentra entre las técnicas y profesionales investigadas por las denuncias oportunamente realizadas por el Edil Heber Scirgalea sobre irregularidades detectadas por auditorías de ASSE en los Hospitales de Mercedes y Dolores, que se mantienen sustanciándose a nivel judicial y con citación pendiente para Acosta como para otras personas que serán convocadas en cuanto se normalice la actividad judicial, para que brinde su testimonio.
En su momento @gesor brindó declaraciones de Acosta ante la Comisión Investigadora de ASSE que se creara en la Cámara de Diputados y cuyos antecedentes también fueran enviados a la Justicia en determinados temas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.