
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

.

Interior y Ganadería implementan acciones para el combate al abigeato
Los ministros del Interior, Jorge Larrañaga, y de Ganadería, José María Uriarte, anunciaron la puesta en funcionamiento de dos líneas telefónicas gratuitas para recibir denuncias de robo de ganado en todo el país
El encuentro, desarrollado este martes 19 en la sede Ministerio del Interior, permitió abordar el tema de la seguridad rural y, en particular, el abigeato. En la reunión, además de Larrañaga y Uriarte, participaron el director general de Secretaría del Ministerio del Interior, Luis Calabria, y la directora general de Secretaría del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernanda Maldonado.
En la conferencia de prensa realizada al término del encuentro, Larrañaga afirmó que la actual Comisión Nacional de Seguridad Rural continuará trabajando en todos los departamentos hasta que se apruebe en el Parlamento el proyecto de ley de urgente consideración, que prevé la creación de la Dirección General Nacional de Seguridad Rural.
Esta dependencia se enfocará en el combate interinstitucional al abigeato y por la seguridad rural, a fin de mitigar el impacto negativo que genera este delito en la producción nacional y en el tejido social rural, sostuvo.
Como parte de las acciones, Larrañaga anticipó la puesta en funcionamiento de las líneas gratuitas 0800 abigeato y 0800 seguridad rural, además de una aplicación digital para teléfonos celulares dirigida a productores y trabajadores del medio rural.
Como parte de las acciones, Larrañaga anticipó la puesta en funcionamiento de las líneas gratuitas 0800 abigeato y 0800 seguridad rural, además de una aplicación digital para teléfonos celulares dirigida a productores y trabajadores del medio rural.
El secretario de Estado informó que el lunes 18 se reunió con todos los jefes de Policía, a quienes les anunció el encuentro con su par de Ganadería para avanzar en este tema. En esta “lucha frontal” participarán también el Ministerio Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Carnes, el Congreso de Intendentes y gremiales agropecuarias.
"El abigeato, muchas veces, queda en una suerte de impunidad donde actúa la Justicia, pero se termina en los mecanismos de libertad vigilada o suspensión condicional del proceso, y esto genera una situación especial, porque provoca un grave e irreparable daño en las explotaciones agropecuarias", aseguró.
Larrañaga dijo que el Ministerio del Interior planifica la adquisición de vehículos de patrullaje apropiados para el medio rural, a través de un llamado a licitación, que se destinarán a las Jefaturas departamentales y se complementarán con el uso de motos.
En tanto, Uriarte destacó el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones nacionales y departamentales, así como la utilización de nuevas herramientas tecnológicas, que permitirán recibir denuncias basadas en la georreferenciación. “(Esto) necesita validarse con el sistema de comunicación de la Policía y fue desarrollado en el Plan Estratégico Nacional del Rubro Ovino”, apuntó.
El jerarca informó que una ínfima parte del volumen total faenado por abigeato es para consumo individual y que la mayor parte tiene fines de lucro y se comercializa de diferentes formas en todo el país.
(*) fuente Presidencia de la República.
(1618)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.