El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, confirmó que el próximo 15 de mayo comienza el período de vacunación obligatoria contra fiebre aftosa en bovinos menores de dos años. La vacunación se extiende hasta el 15 de junio y las dosis distribuidas serán 4,5 millones. Se trata de un período especial debido a la necesidad de tomar precauciones por la pandemia del COVID-19, así como por la emergencia agropecuaria del país.
Según se informa en el sitio web del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), desde el próximo 15 de mayo y hasta el 15 de junio se llevará a cabo el período de vacunación obligatoria contra la fiebre aftosa. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el ministro Carlos María Uriarte y el director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre.
La cartera estatal detalló que, ante la actual situación de pandemia que padece el país y a los efectos de disminuir los riesgos de transmisión de la enfermedad, se elaboraron cronogramas y se definieron lugares de entrega de vacunas para cada departamento, de acuerdo con las pautas recomendadas.
Con respecto a la normativa, se establece que desde el 15 al 31 de mayo no se podrá trasladar bovinos menores de dos años. Será posible gestionar autorizaciones especiales de movimiento durante ese período, para lo cual se requerirá previa autorización.
Calendario de entrega de vacunas:
Enlaces de descarga
Calendario de entrega de vacunas:
Enlaces de descarga
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.