El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ya son cerca de 80 toneladas de trigo que se han podido recolectar en la campaña solidaria emprendida por la Asociación Agropecuaria de Dolores, Molino Dolores y productores de esa zona del departamento. Se procura llegar a las 100 toneladas que serán procesadas en el Molino Dolores que tendrá como destino las personas necesitadas del departamento.
Andrés Alayón, Presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores en diálogo con @gesor expresó su satisfacción por el desarrollo que viene teniendo esta campaña solidaria que pretende concretar la donación de 75 mil kilos de harina. “Fue una movida que partió de un productor de donar trigo y transformarlo en harina para poder repartirlo en la población vulnerable. Hablamos con el Molino Dolores, se sumó a la iniciativa, entonces nos va a hacer la molienda y en envasado sin costo. A la fecha ya conseguimos 80 mil kilos o sea que en esta semana o la que viene vamos a estar completando el cupo”. Agregando que estos 75 mil kilos de harina que se obtengan serán distribuidas “básicamente en las localidades de nuestra región, y si excede se volcará a nivel nacional”.
En su página web, la Asociación Agropecuaria de Dolores puntualiza:
Junto a productores de la zona y el Molino Dolores fijaron un propósito de 100 que serán donados.
Pero además reciben otras donaciones. Te contamos cómo podes ayudar.
Para donar TRIGO: Dirigirse a Molino Dolores de parte del Fondo Agrosolidario de la AAD.
Para donar SOJA: Dirigirse a los acopiadores habituales. Para donar dinero efectivo: BBVA - Caja de Ahorro - Nro Cuenta 990411837. Indicar en el asunto: Agrosolidario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.