
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con ellos Uruguay llega a los 494 casos positivos desde que se declaró la emergencia sanitaria.
Actualmente Salto tiene 9 personas diagnosticadas con Coronavirus, Paysandú 1, Río Negro 5, Rivera 1, Colonia 5, San José 2, Maldonado 4, Rocha 3, Canelones 37 y Montevideo 332.
INFORME DEL SINAE
De acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy se procesaron 640 análisis, con 619 resultados negativos y 21 positivos.
Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 7.496 test, con 7.002 resultados negativos y 494 positivos.
De los 494 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 15 se encuentran en cuidados intensivos y ninguno en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 66 corresponden a personal de la salud.
Según los últimos datos, hay 214 pacientes recuperados.
Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto y San José.
A través de un convenio entre el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Consejo Directivo Central (Codicen), se distribuirán elementos de protección (alcohol en gel y mascarillas lavables) a maestras/os y auxiliares (cerca de 1500) que retoman los cursos el 22/4 en 973 escuelas rurales.
En diálogo con la Cámara de Transporte se acordaron dos nuevas medidas:
- Que el uso de tapabocas se extienda no sólo al personal, sino también a los usuarios del transporte colectivo, y para ello habrá tapabocas disponibles en cada unidad.
- Que se aumente la frecuencia de las líneas en las horas pico, para evitar las aglomeraciones. Estas medidas se suman a las ya implementadas en relación a la desinfección de las unidades luego de cada viaje y a la disposición de alcohol en gel en cada unidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.