
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Somos unos grupo de amigos que trabajamos en informática y creemos que cada persona puede aportar con su granito de arena para mitigar este momento de crisis global. ¿Nuestra manera? Sencillo: desde lo que sabemos hacer.
Por eso invertimos genuino interés y dedicación en diseñar e implementar con rapidez una iniciativa sin fines de lucro, que aporte positivamente al fenómeno comunitario de las Ollas Populares, que hoy día apoyan en materia alimenticia a numerosas familias de nuestro país.
Esta aplicación web permite conectar con agilidad y resguardo de la información personal, a donantes y receptores, es decir: estableciendo la conexión directa entre quienes desean colaborar mediante la donación de alimentos, quienes elaboran las Ollas Populares, y quienes se acercarán a las mismas para recibir el apoyo alimentario”. Así fundamentan su iniciativa Fabián Delgado, Martín Pérez y Fabricio Alvarez tres jóvenes montevideanos que lanzaron esta página web. En ella reúnes información de las ollas populares que vienen realizándose en el país, y mediante el cual también se pueden realizar donaciones. Son más de 250 las ollas populares que se vienen realizando en el país, comentó Fabricio Alvarez al dialogar con @gesor.
Alvarez indicó que la iniciativa surgió viendo la información en los diferentes medios de comunicación. “Veníamos mirando los informativos y notábamos que la información estaba muy dispersa, y si bien sale en los medios luego se pierde, no quedaba un registro y no había manera de si alguien precisa ver donde tiene una cercana, o quizá si alguien quiere hacer una donación no sabe si tiene una cerca”.
En este sitio web puede localizarse en el mapa los lugares donde se vienen realizado, detalles para establecer contacto y también un sistema para realizar donaciones.
Alvarez indicó que en desarrollo de esta plataforma tuvieron que implementar algunas variantes en virtud de que se comenzaron a recibir mensajes del exterior de personas que querían realizar sus donaciones.
El sitio web es https://ollapopular.uy/
Una iniciativa sin fines de lucro y que aporta otro elemento solidario en esta emergencia sanitaria que atraviesa el país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.